- Cantidad Vs Calidad: Apoyo social percibido¿Se ha preguntado la razón de porqué hay familias que, a pesar de contar con un Centro de salud o la junta de vecinos muy cerca de su casa, en… Lee más: Cantidad Vs Calidad: Apoyo social percibido
- Atención remota en salud: una mirada a la supervisión reflexiva¿En su equipo de salud, cuenta con un espacio de acompañamiento reflexivo sobre sus prácticas? La supervisión reflexiva implica el acompañamiento a los profesionales e interventores que trabajan directamente en… Lee más: Atención remota en salud: una mirada a la supervisión reflexiva
- Desafíos en la Teleconsulta infantilPor un momento imagínate que la Pandemia del COVID-19 interfirió en tu niñez y no puedes asistir a la escuela con tus compañeros o salir a jugar al parque. La… Lee más: Desafíos en la Teleconsulta infantil
- La organización como factor protector¿Cómo impacta la organización en la salud mental de las personas? Un sistema bien organizado, ¿permite, desde una mirada preventiva, disminuir el riesgo de colapso emocional en los funcionarios/colaboradores? La… Lee más: La organización como factor protector
- Cuidar a quienes nos cuidanCon la pandemia por COVID-19 no solo ha estado en riesgo la salud física, sino la salud mental, la cual se proyecta como una segunda pandemia, especialmente entre los trabajadores… Lee más: Cuidar a quienes nos cuidan
- Implementación: Desafíos para la acción en telesaludLa pandemia por COVID-19 ha generado muchos desafíos, entre ellos, la necesidad de implementar innovaciones que involucren Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs)
- Ayudando a tejer redes: Recomendaciones para profesionalesUno de los desafíos que enfrentan los equipos profesionales de la atención primaria en salud, es la mejora continua en la calidad de la intervención que realizan, para responder de… Lee más: Ayudando a tejer redes: Recomendaciones para profesionales